lunes, 27 de abril de 2009

Primer acercamiento a la creatividad

Una primera entrada en este blog no podía ser otra que una que se refiriera a la definición de creatividad. De este modo, me atrevo a poner un primer acercamiento a lo que considero se refiere la creatividad:

La creatividad es un proceso intelectual que nos sirve para resolver problemas de forma útil e ingeniosa.

No obstante hay que añadir los 4 puntos que tiene todo proceso creativo así como hemos visto en clase:

· Fluidez: alta frecuencia de ideas.

· Flexibilidad: mayor numero de variables o de campos distintos dentro de lo que buscamos.

· Elaboración: grado de acabado.

· Originalidad: alejamiento de la norma.

Además cabe destacar que los procesos creativos se pueden resolver con infinidad de formas (lo que da sentido a la propia definición) y siguiendo algunos patrones. Según Alfred Edward Taylor la creatividad puede manifestarse de 5 formas distintas, que son:

· Nivel expresivo: Se relaciona con el descubrimiento de nuevas formas para expresar sentimientos, por ejemplo los dibujos de los niños les sirven de comunicación consigo mismo y con el ambiente.




· Nivel productivo: En él se incrementa la técnica de ejecución y existe mayor preocupación por el número, que por la forma y el contenido.





· Nivel inventivo: En él se encuentra una mayor dosis de invención y capacidad para descubrir nuevas realidades; además exige flexibilidad perceptiva para poder detectar nuevas relaciones, es válido tanto en el campo de la ciencia como en el del arte.

· Nivel innovador: En este nivel interviene la originalidad.

· Nivel emergente: Es el que define al talento o al genio; en este nivel no se producen modificaciones de principios antiguos sino que supone la creación de principios nuevos.


1 comentario:

lucía garcés dijo...

ayusiiiiii!! ya veo que has creado el blog, muy bien, ese es un buen primer paso, jeje. sigue así!